Información General

Preguntas Frecuentes Generales

Consiga respuestas a preguntas comunes sobre Xypex, como información sobre la instalación, productos, tecnología cristalina y mucho más.

Con base en pruebas independientes, de acuerdo con la «Resistencia química de mortero» ASTM C 267, el hormigón tratado con Xypex no se ve afectado por una gran variedad de elementos químicos agresivos como los ácidos moderados, disolventes, cloruros o materiales cáusticos.

Debido a que Xypex es específico al pH (no a la química), protege el hormigón de cualquier elemento químico cuyo rango de pH sea de entre 3 y 11 con contacto constante o de 2 a 12 con contacto periódico.

Las aplicaciones típicas de Xypex son los depósitos, tanques sépticos y de tratamiento, estructuras de contención secundaria, túneles, sótanos, alcantarillas, tuberías de hormigón, cimientos, piscinas, estructuras de parking y construcción subterránea.

El tratamiento Xypex, a diferencia de la mayoría del resto de sistemas, se convierte en parte de la matriz del hormigón. Su crecimiento dendrítico cristalino único no se deteriora en condiciones normales y el proceso cristalino se reactiva cuando hay agua presente.

El sistema cristalino de Xypex para impermeabilización y protección de hormigón es sustancialmente diferente de los productos tradicionales de barrera (membranas, revestimientos cementosos, etc.):

  • Xypex crea una estructura cristalina profunda en los poros y capilares de la masa de hormigón para evitar la penetración de agua y elementos químicos agresivos. Por el contrario, los productos de barrera funcionan solo en la superficie del hormigón.
  • Xypex sella fisuras delgadas de hasta 0,4 mm.
  • Xypex no sufre los problemas de deterioro que sufren las membranas.
  • Xypex está diseñado para ser permanente y se reactiva cuando hay agua presente.

No. Xypex no contiene COV y puede aplicarse con seguridad en entornos cerrados. Xypex está aprobado por numerosas autoridades de salud y agua de todo el mundo para su uso en estructuras con agua potable y comida. Algunas de estas agencias son:

  • NSF International
  • Departamento Federal de Salud de Suiza
  • Japan Food Research Laboratories
  • (DWI) Drinking Water Inspectorate del Reino Unido
  • Australian Water Quality Centre
  • Instituto de Estándares e Investigación Industrial de Singapur
  • Centro de Investigación para el Control del Agua de Francia
  • Instituto de Salud y Centro para el Agua Potable de Chequia

Las reacciones químicas de Xypex que tienen lugar inicialmente en la superficie del hormigón siguen dentro de la estructura del hormigón. Varios factores afectan el nivel y la profundidad de la cristalización en el hormigón. Algunos de estos factores son el número de capas de Xypex, el tipo de mezcla del hormigón, la densidad, la porosidad, la cantidad de cemento, la exposición a humedad y la temperatura. Pruebas independientes midieron la profundidad de penetración cristalina de Xypex en un bloque de hormigón creado expresamente en 30 cm. La muestra de hormigón de la prueba tenía una capa de Xypex Concentrado en la cara superior y se dejó fuera del laboratorio a temperatura ambiente durante 12 meses.

Sí. Al bloquear la intrusión de agua en el hormigón, Xypex ayuda a proteger el mismo contra el efecto dañino de ciclos repetidos de congelación y deshielo.

Sí. Al evitar la intrusión de agua, agua salada, aguas residuales y la mayoría de elementos químicos, Xypex ayuda a proteger el refuerzo de acero contra la oxidación y el deterioro.

Sí. Porque Xypex no depende de la adhesión a la superficie del hormigón y, en su lugar, se convierte en parte integral de la masa del hormigón y es capaz de resistir una presión hidrostática extrema de cualquier lado (positivo o negativo) del hormigón. Pruebas de laboratorios independientes, de acuerdo con la «Permeabilidad del hormigón» de la CRD C-48 del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. mostró que el hormigón tratado con Xypex resistió hasta 123,4 m de presión (175 psi / 1,2 MPa), el límite del aparato de la prueba.

Xypex se convierte en parte integral de la propia masa del hormigón. Los productos de barrera tradicionales, por el contrario, solamente se basan en su actuación en la superficie del hormigón y, por ello, sufren deterioro causado por la exposición al medio ambiente, presión hidrostática, penetración, delaminación, erosión química y daños durante el relleno. Xypex se desarrolló para eliminar estos problemas específicamente. La fórmula Xypex se basa en las características naturales del hormigón, el hecho de que el hormigón es tanto poroso como químico. Con la humedad como catalizador, los elementos químicos de Xypex reaccionan con los productos de hidratación del cemento para formar una mezcla insoluble en los poros, huecos y capilares de la masa de hormigón. Desde esta posición interior, Xypex convierte el hormigón en impenetrable por agua u otros líquidos desde cualquier dirección, elimina los problemas asociados comúnmente con las barreras tradicionales y, en el proceso, aumenta la calidad y durabilidad de la estructura de hormigón. 

Sí. Xypex tiene un sistema específico de reparación que usa su tecnología cristalina de impermeabilización única para detener el flujo de agua en las fisuras, juntas de construcción defectuosas y otros defectos. En caso de juntas de expansión o fisuras crónicas de movimiento, se recomienda un sellador flexible.

No. La formación cristalina Xypex se convierte en parte de la matriz propia del hormigón y no tiene un efecto perjudicial en el mismo. De hecho, pruebas en laboratorios independientes han mostrado que, bajo la mayoría de condiciones, Xypex mejora la fortaleza y durabilidad de la estructura de hormigón.

Contáctanos

Completa el formulario para solicitar información

Nuestros ejecutivos de atención al cliente le brindarán asistencia a través de su correo electrónico. Gracias por contactarnos.
Por favor, complete el formulario